GOOHUB

Publicado por Diana Huaripayta G. el Jul 9, 2025

Diana Huaripayta G.

Cómo Piensa un Agente de IA: El Ciclo Pensamiento–Acción–Observación

Para entender cómo funcionan los agentes de inteligencia artificial (IA), primero debemos conocer su estructura básica y cómo toman decisiones.

🧩 ¿De qué está compuesto un agente de IA?

Todo agente de IA está formado por tres componentes principales:

1. Modelo (Model) — Entiende y razona

Es el “cerebro” del agente. Interpreta lo que el usuario quiere y define los pasos para lograrlo.

2. Herramientas (Tools) — Actúa sobre el mundo

Son los medios que el agente usa para acceder a información externa o ejecutar acciones: buscar datos, enviar correos, hacer cálculos, etc.

3. Capa de orquestación (Orchestration Layer) — Coordina el proceso

Es la parte que mantiene el orden. Controla cómo el agente procesa la información, recuerda lo importante, toma decisiones y sigue avanzando hacia su objetivo.

🔄 ¿Qué es la Capa de Orquestación?

La capa de orquestación funciona como un bucle continuo. Es responsable de:

  • Mantener la memoria del agente.
  • Razonar con base en lo que sucede.
  • Planificar los próximos pasos.
  • Coordinar todo el proceso de toma de decisiones.

Una forma clara de entender cómo funciona esta capa es a través del ciclo Pensamiento–Acción–Observación, también conocido como TAO (Thought–Action–Observation).

🧠 El ciclo TAO explicado paso a paso

Este ciclo representa cómo el agente piensa y actúa en tiempo real:

  1. Thought (Pensamiento):

El agente analiza la situación y decide qué hacer.

2. Action (Acción):

Ejecuta una acción utilizando una herramienta.

3. Observation (Observación):

Reflexiona sobre el resultado de esa acción para decidir el siguiente paso.

Este ciclo se repite hasta que se completa la tarea.

Ejemplo práctico: Agente de atención al cliente

Imagina que un agente de IA recibe este mensaje:

“Olvidé cancelar mi suscripción y me cobraron. ¿Puedes ayudarme a obtener un reembolso?”

Así se desarrollaría el ciclo TAO:

🔁 Ciclo 1:

  • Thought: “Necesito buscar los datos del cliente.”
  • Action: Accede a la base de datos de clientes.
  • Observation: Encuentra que el plan Premium fue renovado hace 3 días.

🔁 Ciclo 2:

  • Thought: “Debo verificar si todavía está dentro del plazo de reembolso.”
  • Action: Consulta la política de reembolsos de la empresa.
  • Observation: La política permite reembolsos dentro de los primeros 7 días.

🔁 Ciclo 3:

  • Thought: “El cliente califica para el reembolso.”
  • Action: Inicia la devolución mediante el sistema de pagos.
  • Observation: Se procesa un reembolso de $99 exitosamente.

🔁 Ciclo 4:

  • Thought: “Debo informarle al cliente.”
  • Action: Envía un correo de confirmación y actualiza el estado de la suscripción como cancelada.
  • Observation: Todo está en orden. Se puede cerrar el ticket.

Resultado final: El ticket se cierra y el ciclo TAO termina.

👶 Ejemplo simple para principiantes: Robot que ordena tu cuarto

Imagina un robot llamado TidyBot. Le dices:

“TidyBot, ordena mi cuarto.”

Así funciona el ciclo TAO en este contexto:

🔁 Ciclo 1:

  • Thought: “Voy a buscar objetos fuera de lugar.”
  • Action: Usa su cámara para escanear la habitación.
  • Observation: Encuentra ropa en el suelo y libros desordenados.

🔁 Ciclo 2:

  • Thought: “Debo guardar la ropa en el ropero.”
  • Action: Recoge la ropa con su brazo robótico.
  • Observation: Verifica que ya no hay ropa en el piso.

🔁 Ciclo 3:

  • Thought: “Ahora, acomodaré los libros.”
  • Action: Los coloca en el estante correcto.
  • Observation: Todo está en su lugar.

Resultado final: Tu cuarto está ordenado y el robot detiene su trabajo.

✅ En resumen

El ciclo Pensamiento–Acción–Observación permite que un agente de IA:

  • Razone como un humano.
  • Use herramientas para actuar.
  • Aprenda y se adapte en cada paso.

Esto lo convierte en mucho más que un simple bot: es un sistema autónomo que piensa y ejecuta tareas complejas.