Publicado por Diana Huaripayta G. el Jul 9, 2025
¿Que es un agente AI (AI Agent)?
Un agente de inteligencia artificial (IA) es un sistema que percibe su entorno, razona sobre él, planifica acciones y actúa para alcanzar objetivos.
Capacidades clave de un agente de IA
Un agente se basa en tres habilidades fundamentales:
- Razonamiento (Reasoning): Analiza la información del entorno para tomar decisiones informadas.
- Planificación (Planning): Organiza los pasos necesarios para lograr un objetivo.
- Acción (Acting): Ejecuta esas decisiones mediante interacciones o comandos.
En resumen: piensa, planea y actúa con base en su entorno.
¿Cómo está compuesto un agente de IA?
Un agente de IA puede imaginarse como si tuviera dos partes principales:
- Cerebro (Brain): Es el modelo de IA que razona y planifica. Decide qué hacer en cada momento.
- Cuerpo (Body): Representa todo lo que el agente puede hacer, normalmente mediante el uso de herramientas o acciones físicas/virtuales.
¿Por qué se llama “agente”?
Porque tiene agencia, es decir, la capacidad de actuar de manera autónoma en su entorno para lograr un objetivo. Esto lo diferencia, por ejemplo, de un simple modelo de lenguaje como ChatGPT, que solo responde cuando se le hace una pregunta.
Niveles de agencia
A continuación, te muestro los distintos niveles que puede tener un sistema con respecto a su capacidad de agencia:
Level 0 — Sin agencia (No agency) :
Solo responden a lo que se les pregunta o hacen tareas simples ya definidas.
Ejemplo:
Un chatbot que te da respuestas cuando le haces una pregunta.
Como preguntarle a ChatGPT “¿Qué es JavaScript?” y obtener una respuesta.
Level 1 — Enrutamiento básico ( Basic routing) :
Puede tomar decisiones simples dentro de un flujo de trabajo.
Ejemplo: Un sistema que decide a qué área enviar un ticket de soporte según las palabras que detecta.
“Este problema es de facturación, lo enviaré al equipo de finanzas.”
level 2 — Agentes que usan herramientas (Tool-using agents) :
El agente utiliza herramientas para lograr un objetivo definido por el usuario.
Ejemplo:
Un agente de viajes que puede buscar vuelos, comparar precios y hacer reservas automáticamente.
Tú le dices: “Quiero viajar a Cusco en agosto” y él encuentra y reserva el vuelo por ti.
level 3 — Agentes autónomos (Atonomous Agents) :
Puede realizar múltiples pasos de forma autónoma, sin que tengas que indicarle cada uno.
Ejemplo: Un agente de investigación que busca información, la analiza, compara fuentes y genera un informe.
Tú le dices: “Investiga sobre energías renovables” y te entrega un resumen con fuentes confiables.
level 4 — Sistemas multiagente (Multi agent systems) :
Puede trabajar junto a otros agentes, delegar tareas y coordinar acciones.
Ejemplo:
Un asistente de desarrollo de software que no solo escribe código, sino que lo revisa, lo prueba y lo integra en una base de datos trabajando con otros agentes.
Tú le dices: “Quiero una app de tareas” y varios agentes colaboran para diseñarla, programarla y publicarla.
Ejemplo sencillos ✨:
Imagina que tienes un robot aspiradora inteligente:
- Percibe: detecta si el piso está sucio (sensores).
- Razona: decide si es el momento ideal para limpiar.
- Planifica: traza una ruta para limpiar toda la sala.
- Actúa: comienza a aspirar.
Este robot es un agente de IA simple, porque toma decisiones por sí mismo según el entorno, sin que tú tengas que indicarle cada paso.